Sones de Castilla y León

Festival "Címbalo Folk"

El grupo La Bazanca nace en Mayo de 1980 con la finalidad de difundir la Música Tradicional de Castilla y León, especialmente, si bien en sus recitales intercala ritmos y melodías no arraigados en su región, en pro de la difusión de la Cultura Musical Ibérica. El grupo ha aglutinado muy diversas formaciones a lo largo de su existencia, lo que ha originado que en su seno coexistan variadas influencias musicales que, junto a la continua preocupación por la búsqueda de nuevas sonoridades y la utilización de instrumentos heredados de la Tradición Musical Ibérica, favorecen que La Bazanca disfrute de personalidad propia, con un riguroso trabajo de recopilación, clasificación y adaptación de todo nuestro Saber Tradicional. Actualmente con ocho músicos, ofrecemos en directo seis voces y dieciocho instrumentos diferentes. Los conciertos del grupo en sus 42 años de trayectoria ya han superado los dos mil, con numerosas giras por Francia, Portugal, Alemania, Suecia, Israel, Italia, Eslovenia, Bulgaria y Polonia, convirtiéndonos en uno de los grupos españoles de mayor prestigio en los Circuitos Folk Europeos, así como en estimados embajadores de la Lengua y Cultura Tradicionales de España.

Intérpretes

Paco Díez (voz, guitarra, guitarro, gaita sanabresa), José Alfonso Garrido (nyckelharpa “trad Escandinavia” y laúd), Alex Cerro (batería y percusión), Raúl Llorente (voz, dulzaina, pito castellano, saxo, flauta y tamboril), Arturo Cerrato (saxo, clarinete, flauta travesera, voz y dirección musical), Jorge Cuadrillero (trombón y voz), Roberto Díez (trompeta y voz) y Jesús Rueda (bajo eléctrico y voz)

Producción

¡¡Más de 2000 conciertos en 42 años de trayectoria!!

Ventas

Venta de abonos en taquilla: A partir del lunes 12 de septiembre de 18:30 a 20:30 horas. Venta de abonos por internet: A partir del lunes 19 de septiembre en www.auditoriomedinadelcampo.es. Venta de entradas en taquilla: A partir del lunes 26 de septiembre de 18:30 a 20:30 horas y 2 horas antes de cada sesión. Venta de entradas por Internet: A partir del martes 27 de septiembre en www.auditoriomedinadelcampo.es

La máquina de Rube Goldberg

La máquina de Rube Goldberg

Una máquina de Rube Goldberg es un aparato muy sofisticado y complejo que realiza una tarea muy simple de una manera deliberadamente indirecta y elaborada, normalmente haciendo uso de una reacción en cadena. Pero también es un espectáculo de MAGIA teatral que toma como punto de partida la vida y viñetas del caricaturista que inventó y dio nombre a estos absurdos mecanismos para poder abordar temas como: la consecuencia de nuestros actos, el destino, la suerte, el libre albedrío, la capacidad de decisión de los seres humanos… los “gafes”. A lo largo del espectáculo y a través de distintos juegos de magia abordamos estos temas sin perder de vista la personal manera de trabajar de la compañía, en la que se mezclan distintos lenguajes y emociones. Desde el teatro de objeto, la comedia de situación, el “slapstick” o hasta lo absurdo, la poesía visual y el humor. Tres actores manipuladores, un mago y una marioneta “bunraku” (un tipo de títere japonés manipulado a 6 manos y de una gran expresividad).

Continuar compra