El Cascanueces

De Marius Petipá basado en la historia de E.T.A. Hoffman

Ballet en 2 actos. Acto I. Los invitados vienen a la fiesta de Navidad. Drosselmeier, el padrino de María, ha preparado maravillosos regalos para los niños, incluido un divertido muñeco Cascanueces. Los niños esperan ansiosamente el momento en que se les muestra el árbol de Navidad y los regalos navideños. Finalmente llega el momento deseado: ven el árbol de Navidad decorado brillando con luces. Drosselmeier aparece disfrazado de mago y entretiene a los niños con trucos. Su habilidad para animar juguetes asombra a los niños. A María le gusta mucho el divertido Cascanueces y Drosselmeier le da el juguete a la niña. Jugando con el Cascanueces, los niños lo rompen accidentalmente. María está muy molesta. Drosselmeier, con la ayuda de la magia, repara el muñeco y calma a María. Poco a poco, la fiesta llega a su fin, los invitados se van y la sala se queda vacía. María, con un candelabro en la mano, se acerca al árbol para echar un vistazo más a su juguete favorito antes de irse a dormir y, asegurándose de que el Cascanueces esté en su lugar, la niña se sumerge en el mundo de los sueños y se duerme poco a poco. Acto I. En la víspera de Navidad, María tiene un sueño mágico. De repente se enfrenta a un gran ejército de ratones liderado por el Rey Ratón. El Cascanueces y los soldados de juguete la protegen valientemente, pero las fuerzas no son iguales. Los ratones capturan a los muñecos. Cogiendo un candelabro mágico, María lo arroja a los ratones. El ejército se escapa. El Cascanueces que yace en el suelo, de repente se convierte en un apuesto Príncipe. Conduce a María a un bosque encantado de hadas, donde reina el magnífico invierno, los rodean los remolinos nevados, los copos de nieve giran y brillan. Recogen a María y al Príncipe Cascanueces y se los llevan, bailando más y más al bosque nevado. De repente, María y el Príncipe ven una barca maravillosa, suben abordo y se dirigen a la increíble tierra mágica de Confitureurburg. Acto II. María y el Príncipe Cascanueces están en el dominio del Rey Ratón. Los muñecos cautivos lo están pasando mal. Después de haber entrado en la lucha con los ratones y haber derrotado a su rey, el Príncipe y María liberan a los muñecos cautivos y navegan junto con ellos a una fiesta en la dulce ciudad de Confiturenburg. Muchos muñecos de diferentes países acuden al baile festivo. Realizan bailes rusos, orientales, españoles, chinos y otros. El festival termina con el vals de las flores. Al despertar, María se da cuenta de que era solo un sueño...

Montaje

Coreografía de L. Ivanov y M. Petipá

Música

Música de P. I. Chaikovsky.

Intérpretes

Primeros bailarines, solistas y cuerpo de baile del Ballet de la Ópera Nacional de Rumanía.

Producción

El Cascanueces es uno de los ballets más representados y populares de todos los tiempos, lleno de momentos mágicos y deslumbrantes. La música de Tchaikovsky es brillante y emotiva, con melodías inolvidables que evocan la alegría y el encanto de la Navidad.

Ventas

Venta de entradas en taquilla: A partir del viernes 22 de septiembre de 18:30 a 20:30 horas y 2 horas antes de cada sesión. Venta de entradas por Internet: A partir del sábado 23 de septiembre en www.auditoriomedinadelcampo.es

Ficha técnica

  • Dirección: Florín Estefan
  • Duración: 110

Somos

Somos

FOLK ON CREST es un grupo formado por cinco componentes afincados en Salamanca. Todos ellos fusionan su creatividad para crear un estilo propio. Su concepto musical, se desarrolla marcado por una amplia adaptación de temas tradicionales y composiciones propias que desde 2008 se han plasmado en cinco trabajos discográficos. En la actualidad el grupo está inmerso en su nuevo disco llamado "soMos", el que puede ser el disco más íntimo y personal grabado en el prestigioso estudio asturiano Tutú Estudios. Uno de los objetivos de FOLK ON CREST es exportar y hacer un poco más conocida la música charra y de la meseta castellano leonesa, tan rica en ritmos y melodías. La influencia de músicas y estilos de otras latitudes han aportado nuevas ideas que quedan reflejadas en las composiciones del grupo. Sus conciertos están bañados por un repertorio que no deja indiferente, donde en unos temas el público se involucra con la música, interactuando, sintiendo unas ganas irrefrenables de moverse y bailar, y otros donde, la escucha pausada provoca en el oyente un viaje a la nostalgia del recuerdo. Son más de 300 conciertos en programaciones culturales y festivales por toda España y otros países como Italia y Portugal, la grabación de 5 discos de estudio (Folk On Crest 2008, Calle de la Botica 2011, Lonxe 2014, 10 años en directo en 2018- reconocido como MEJOR DISCO FOLK según la última convocatoria de los PREMIOS MT - y, el último, soMos en 2021. Han sido más de 8.000 copias vendidas en estos años. Y más de 100.000 descargas y reproducciones en streaming en plataformas digitales.

Comprar entradas
Continuar compra