La muerte y la doncella

Coreografía de Asun Noales

Esta pieza se adentra en el sublime cuarteto de cuerda nº14 en Re menor de Franz Schubert, “La muerte y la doncella”. Desde una revisión contemporánea de esta composición romántica, viajamos a través de elementos existenciales esenciales, estar vivo y morir. Asun Noales se plantea el tránsito prematuro de un estado a otro a partir de un cuerpo orgánico donde la vida quebradiza persiste en sus latidos, apenas un respiro, un tenue hálito de caricia. Arde, como nube imprevista, como ráfaga apremiante de naufragio y ceniza.

Intérpretes

Alexander Espinoza, Rosanna Freda, Carmela García, Eila Valls, Mauricio Pérez, Salvador Rocher y Eduardo Zúñiga.

Producción

¡¡Ganadora en los XXIV Premios Max, año 2021, al mejor espectáculo de danza, mejor coreografía y mejor diseño de iluminación!!

Ventas

Renovación de abonos para los abonados del 1er. semestre de 2020 (solo en taquilla): Del lunes 12 al sábado 17 de septiembre de 18:30 a 20:30 horas. Cambio de abonos (solo en taquilla): El domingo 18 de septiembre de 18:30 a 20:30 horas. Venta de nuevos abonos (en taquilla y por internet): Del lunes 19 al domingo 25 de septiembre de 18:30 a 20:30 horas. Venta de entradas en taquilla: A partir del lunes 26 de septiembre de 18:30 a 20:30 horas y 2 horas antes de cada sesión. Venta de entradas por Internet: A partir del martes 27 de septiembre en www.auditoriomedinadelcampo.es

Ficha técnica

  • Dirección: Asun Noales
  • Duración: 60

Archipiélago de los desastres

Archipiélago de los desastres

Desde que nacemos nos recorre una grieta. Somos vulnerables. Con todo, aspiramos a esconder nuestra naturaleza frágil, esa que nos hace más humanos y auténticos, bajo la máscara de la infalibilidad. Pero ¿y si existiera un lugar donde no tuviésemos miedo a rompernos, donde fueran los valientes sin miedo al fracaso, donde fracasar fuera todo un éxito? Un lugar donde la vulnerabilidad es un superpoder. En Archipiélago de los Desastres, partimos dispuestos a fracasar mientras podamos, con cabeza, tranquilamente… Nada de fracasar a lo loco. Fracasaremos como siempre o como nunca, en un acto o en tres, en un monólogo o en un diálogo. Fracasaremos hasta convertir el fracaso en una obra de arte.

Continuar compra