Malas palabras

De Perla Szuchmacher

Flor necesita una foto de cuando era bebé-bebé… pero en su casa no hay ninguna. A partir de ahí, ella, su amigo Pelos y sus padres nos van a contar su historia. Porque tienen algo muy importante que decir. “Malas Palabras” aborda el tema de la adopción y del miedo a afrontar su revelación. Y lo hace de forma sensible pero sin solemnidad, transitando por la risa, la tristeza, el miedo, la bronca y la alegría. Recupera el valor de la palabra, dando lugar a las preguntas aunque no hallen respuestas. Aparentemente destinada a niños, esta obra logra, con sencillez y profundidad, abrir los corazones de todo el público, sin distinción de edad.

Música

Música original: Diego Lozano

Intérpretes

Guillermina Calicchio

Producción

“Malas Palabras” habla sobre la familia, la amistad, la identidad y la niñez de forma tierna y divertida.

Ventas

Venta de entradas en taquilla: A partir del viernes 22 de septiembre de 18:30 a 20:30 horas y 2 horas antes de cada sesión. Venta de entradas por Internet: A partir del sábado 23 de septiembre en www.auditoriomedinadelcampo.es

Ficha técnica

  • Dirección: Omar Calicchio
  • Duración: 50

La máquina de Rube Goldberg

La máquina de Rube Goldberg

Una máquina de Rube Goldberg es un aparato muy sofisticado y complejo que realiza una tarea muy simple de una manera deliberadamente indirecta y elaborada, normalmente haciendo uso de una reacción en cadena. Pero también es un espectáculo de MAGIA teatral que toma como punto de partida la vida y viñetas del caricaturista que inventó y dio nombre a estos absurdos mecanismos para poder abordar temas como: la consecuencia de nuestros actos, el destino, la suerte, el libre albedrío, la capacidad de decisión de los seres humanos… los “gafes”. A lo largo del espectáculo y a través de distintos juegos de magia abordamos estos temas sin perder de vista la personal manera de trabajar de la compañía, en la que se mezclan distintos lenguajes y emociones. Desde el teatro de objeto, la comedia de situación, el “slapstick” o hasta lo absurdo, la poesía visual y el humor. Tres actores manipuladores, un mago y una marioneta “bunraku” (un tipo de títere japonés manipulado a 6 manos y de una gran expresividad).

Comprar entradas
Continuar compra