Oyun

de Federico Menini

¿Quién o qué es la escultura? ¿El malabarista o el artefacto creado? ¿Qué es la estabilidad? ¿Cuál es el límite? Estas preguntas conducen a la búsqueda del más difícil todavía, del equilibrio perfecto hacia la arquitectura de los malabares, la armonía entre todos los elementos: ollas, cucharas, cuerdas, pelotas. En Oyun (del turco juego) todo gira en torno a las ollas y otros elementos cotidianos y a medida que va construyendo un artefacto en equilibrio, el malabarista va creando el espacio, dibujando el aire, y sobre todo jugando y desafiando a la gravedad. Este espectáculo es el resultado de años de investigación y experimentación cuya inspiración ha venido principalmente de las diferentes disciplinas artísticas: escultura, dibujo, poesía visual, fotografía, arquitectura, música, pintura, teatro, circo... Oyun ha girado por multitud de escenarios en diversos países: Turquía, Bélgica, Holanda, Portugal, España...

Intérpretes

Federico Menini

Producción

Un espectáculo único e innovador de malabares y equilibrios para todos los públicos que combina humor, originalidad, ritmo y depurada técnica de malabares que sin duda no dejará indiferente al espectador.

Ventas

Venta de entradas en taquilla para quienes hayan comprado entradas de todas las obras de octubre y noviembre de 2021 (bien de púbico joven-adulto o de público familiar): Del viernes 12 al domingo 14 de noviembre de 18:30 a 20:30 horas. Venta de entradas en taquilla: A partir del lunes 15 de noviembre de 18:30 a 20:30 horas. Venta de entradas por Internet: A partir del lunes 15 de noviembre en www.auditoriomedinadelcampo.es

Ficha técnica

  • Dirección: Lucas Escobedo
  • Duración: 50

El aguafiestas

El aguafiestas

Sergei (Josema Yuste) es un asesino a sueldo que se hospeda en un hotel para poder cumplir, con su rifle desde la ventana, uno de sus “encargos”. Pero su tarea se verá constantemente interrumpida por Ramón (Santiago Urrialde), el huésped de la habitación contigua. Un hombre muy, pero que muy, pesado que pretende suicidarse después de que su mujer le haya abandonado. Escrita por Francis Veber, uno de los dramaturgos más reconocidos en Francia y Europa, autor del clásico del humor “La cena de los idiotas”, llega la nueva versión de esta comedia de éxito de la mano de Josema Yuste bajo la dirección de Marcelo Casas.

Comprar entradas
Continuar compra